Con la importancia que el marketing de contenidos ha adquirido dentro de las estrategias de marketing digital, uno de los recursos más relevantes es el storytelling gracias a las oportunidades que esta herramienta ofrece para crear vínculos emocionales entre las marcas y sus consumidores -actuales y potenciales- con la intención de crear relaciones firmes, leales y comprometidas.
De esta manera las ventajas de aplicar técnicas de storytelling al marketing digital son muchas, sin embargo, al desarrollar estrategias de este tipo pueden omitirse detalles importantes al tratar de enfocarla al ámbito comercial y limitar los resultados alcanzados.
Al respecto Branding Magazine propone cuatro consejos básicos al diseñar estrategias digitales basadas en storytelling:
1.-Definir una emoción
Al momento de decidir qué historia se desea contar a los consumidores, es importante definir los componentes emocionales sobre los cuales girara la misma.
Si bien uno de los objetivos finales es conseguir una marca, no hay que olvidar que antes de llegar a este fin es necesario “enamorar” al cliente, por tal motivo definir con que emociones se desea que la marca sea identificada es fundamental para tener éxito.
2.-Desarrollar un argumento sólido
Determinar los objetivos que la marca desea alcanzar e identificar lo que la hace única y valiosa frente al resto del mundo dará a la historia un argumento sólido, aspecto vital para dotar a la historia de credibilidad y confianza.
Al definir estos aspectos, es importante ser realistas sin exagerar en las cualidades de la marca y lo que realmente puede ofrecer a sus consumidores.
3.-Destacar las características humanas de la marca
Al contar una historia, y sobre todo cuando está se produce para medios digitales, dotar a la marca de características humanas será fundamental para conectar emocionalmente con los usuarios.
Así, la marca no debe de olvidar que está tratando con personas que buscan interactuar, relacionarse y escuchar a personas, con lo que la marca deberá de mostrar su lado más humano.
4.-Determinar las mejores formas y plataformas de publicación
Esto en función de los hábitos de los consumidores que se desean alcanzar. El contenido y la manera en la que este será presentado deberá de adaptarse a la dinámica de cada uno de los medios digitales que se utilizarán para su difusión entendiendo la manera en la que se generar los canales de comunicación en cada uno de los mismos.
Por: Fernanda González