El storytelling es una de las herramientas más importantes para captar usuarios, pues el “arte de contar historias” es la clave para que el usuario comparta un vínculo emocional con las marcas.
Notas Relacionadas:
4 razones por las que tu técnica de storytelling no está funcionado en marketing
¡Que tu marca sea maestra en el storytelling!: 4 tips
5 consejos para incrementar los seguidores en Twitter
A diferencia de la publicidad tradicional, el Storytelling no busca persuadir hablando de las características y virtudes de un producto para captar usuarios, sino que el objetivo es conectar con la parte emocional del usuario, para conseguir la lealtad con las marcas y con las personas.
De acuerdo con Mike Walsh, consultor de innovación y CEO de Futuretainment, en mercadotecnia, el “storytelling” pretende convertir a la marca en una expresión de las creencias de los clientes.
Para que el storytelling tenga un impacto masivo, Mike Walsh recomienda aplicar las siguientes cinco claves:
Construya un equipo especial de contenidos
Si bien el storytelling también está siendo potenciado como una herramienta de marketing, contar historias exitosas no es necesariamente algo que dominen todas las agencias del sector, es por eso que Walsh considera que en su equipo debe haber un grupo de personas especializado en construir historias, de tal manera que el storytelling de su marca sea un referente en la narración textual, multimedia y hasta iconográfica, porque hay un equipo especializado en cada canal de comunicación.
Cierre ciclos
Aunque haya un equipo especializado en contar y construir la historia de su marca, es fundamental estar en la coyuntura del marketing y de la comunicación, para que la estrategia de storytelling termine por enganchar, primero, al auditorio de la historia y, segundo, se conviertan en clientes de su marca. El reto, en este sentido, es utilizar el storytelling como un primer contacto con un público meta potencial.
Use la antropología
Parece un poco de investigación de mercados y un poco de social media, pero la verdad es que la diferencia está en la forma en cómo analiza el comportamiento de su target. La analogía de los antropólogos se refiere a la capacidad de su marca de conocer qué tipo de historias quieren escuchar sus usuarios, cuáles son los huecos narrativos del sector e, incluso, poder imaginar qué tipo de storytelling es el que haría mejor engagement con los consumidores.
Tenga presencia en Pinterest
Aunque prácticamente todas las redes sociales y plataformas digitales le permiten contar una historia, el fenómeno en Pinterest es muy particular, ya que su poderoso nivel de engagement lo hace una plataforma ideal para el storytelling. Su esencia gráfica y su particular forma de recopilar información a partir de “pins”, hace que esta red social ofrezca una afinidad natural entre el storytelling de una marca y su público.
Haga historias globales con un lenguaje local
La esencia de su marca es única y es global; sin embargo, el storytelling más convincente es el que logra que su público se identifique con él, y esto se logra en la medida en que consigue que su historia sea local, sea humana y sepa cómo explotar los valores e insights particulares de cada región o de cada tribu o de cada segmento.
Finalmente, Mike Walsh recomienda enfocarse en crear una historia coherente, clara y perfectamente estructurada para que su contundencia dé éxito.
Por: Daniel Vivanco